Mostrando las entradas con la etiqueta beijing. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta beijing. Mostrar todas las entradas

19 agosto, 2008

Jan "Frodo" Frodeno (GER) Oro en Triatlon Masculino



En un fascinante final hoy en el triatlón masculino, el alemán Jan Frodeno se ha convertido en el nuevo medalla de oro Olímpico. El medallista de oro de Sydney, el canadiense Simon Whitfield se hizo con la plata, mientras que el medallista de plata en Atenas, el neozelandés Beva Docherty se hizo con el bronce. Hoy Whitfield y Docherty se han convertido en los únicos triatletas en conseguir varias medallas en los Juegos Olímpicos. El favorito antes de la carrera, el español Javier Gómez se quedó fuera del podium y se tuvo que conformar con la cuarta posición. Su compañero de equipo Ivan Rana terminó 5º, su segunda actuación en los Juegos Olímpicos entre los cinco primeros clasificados.Gomez, Frodeno, Whitfield y Docherty entraron juntos en el estadio y como ellos hicieron el giro tarde, Whitfield fue el primero en lanzar su ataque. Pero Frodeno respondió y se colocó en cabeza para cruzar la línea de meta en un completo éxtasis. Él se tiró al suelo en frente de la línea de meta en un estado de incredulidad, hasta que el medallista de plata Whitfield fuese el primero en ir y felicitarle.Tras la carrera Frodeno comentó que había perdido unos cuantos sprints final a principios de año y que había aprendido de esas carreras. Uno de los sprints que perdió fue en Abril contra Docherty, en la Copa del Mundo de Triatlón BG de Tongyeong, en Corea del Sur. Docherty bromeó comentando que debería habérselo pensado dos veces antes de ganar esa carrera.


Juegos Olímpicos de Beijing 2008 – Triatlón Masculino


Oro - Jan Frodeno (GER)
Plata - Simon Whitfield (CAN)
Bronce - Bevan Docherty (NZL)
4th - Javier Gomez (ESP)
5th - Ivan Rana (ESP)
6th - Daniel Unger (GER)
7th - Hunter Kemper (USA)
8th - Rasmus Henning (DEN)
9th - Igor Sysoev (RUS)
10th - Frederic Belaubre (FRA)
--------------------------------
33rd - Daniel Fontana (ITA)


Noya y Raña, a las puertas, terminaron cuarto y quinto en el triatlón olímpico.
Noya se desfondó en los últimos metros.


A falta de una vuelta en la prueba de triatlón olímpico, en el incomparable marco de Chang Ping District, los triatletas españoles Javier Gómez Noya e Iván Raña apuntaban a medalla.
Ambos se habían reservado para los 10 kilómetros finales a la carrera, y comandaban la prueba cuando apenas quedaba un cuarto de hora. A medida que se acercaba el final, Raña se fue descolgando, y Noya llegó a los últimos metros para jugársela con el alemán Frodeno, el canadiense Whitfield y el neozelandés Docherty.
Pero en el momento más inesperado, Noya se quedó sin fuerzas, desfondado, y finalizó en la peor posición posible, cuarta, justo por delante de Raña, que llegó casi a la par. Frodeno ganó el oro, Whitfield la plata y Docherty el bronce.
Una pena, pues Gómez Noya especialmente llegaba a esta prueba como gran favorito, pues lidera la Copa del Mundo y es actual campeón mundial.

18 agosto, 2008

Vanessa Fernandes logra la primera medalla para Portugal











Nota: Diario La Voz de Galicia
Foto: Philippe Desmazes




La lusa es plata al no poder con la australiana Snowsill. Las españolas Burgos y Murúa, muy discretas.













La australiana Emma Snowsill ha logrado el oro olímpico de triatlón en un nuevo mano a mano que mantuvo con la portuguesa Vanessa Fernandes, conformada con el segundo puesto que constituye la primera medalla para Portugal en los Juegos de Pekín. La prueba que contempló el gris resultado de las representantes españolas, Ana Burgos y Ainhoa Murúa.
No hubo sorpresas inesperadas en el escenario creado alrededor del embalse de las 13 Tumbas de la Dinastía Ming. Snowsill, más en forma que la número uno del mundo portuguesa, fue la más solvente y la más regular. Terminó su participación con un tiempo de 1.58.27. Ganó con soltura.
Le dio tiempo a celebrar a la triatleta de Gold Coast, de veintisiete años, la victoria con sus paisanos, en primera fila de la línea de meta. Su ventaja era amplia ante Vanessa Fernandes, que a duras penas logró mantener el segundo puesto. Miró hacia atrás la de Perozinho, que en la última recta contemplaba la sombra de Emma Moffat, que ejecutó un tramo final de la prueba fantástico. De hecho, Snowsill superó en más de un minuto a Fernandes. La lusa, sin embargo, ganó por veintidós segundos a la tercera clasificada. A la medalla de bronce.
Los duelos entre Snowsill y Fernandes vienen de lejos. Acumulan numerosas cuentas pendientes. Vanessa es la primera mujer que posee la Triple Corona -Mundial, Europeo y Copa del Mundo en un mismo año. Es la mujer con más triunfos en la historia de la Copa del Mundo, veinte. Le tenía tomada la medida a la australiana, debutante en unos Juegos. De hecho, se impuso casi siempre a su rival en el 2007. Sin embargo, llegó a Pekín con el lastre de ciertas carencias físicas.
Estuvo de baja en los últimos meses. Y no acabó varias de las pruebas previas a Pekín. Es la segunda vez que la primera atleta del mundo cae este año ante Snowsill. La oceánica mantuvo el tipo en todas las pruebas. Completó notablemente los 1500 metros a nado, donde la estadounidense Laura Bennet acumuló méritos para luchar por el podio. No le fue mal a Fernandes. No se dejó demasiado tiempo.
Esta fase de la competición fue la que condenó a Ana Burgos, octava en Atenas. La más veterana de las competidoras en Pekín 2008, 37 años, estuvo entre las rezagadas. Fue un lastre para ella, aunque se recuperó. Mejor estuvo Ainhoa Murúa, que mantuvo el tipo a pesar de la merma física que condicionó su participación.
Ambas llegaron con retraso a coger las bicicletas para afrontar el segundo tramo de la competición. Snowsill y Fernandes recuperaron el mano a mano. Se situaron en la parte alta del pelotón. Siempre en cabeza. El grupo que las españolas no pudieron alcanzar. Ni siquiera el segundo, que se unió a las adelantadas antes de la conclusión de los 40 kilómetros.
Ese aspecto condenó a Murúa. Además de flaquear, la vasca se vio involucrada en una caída, que le hizo perder mucho tiempo y arrastró para el resto su participación.
En la parte delantera, sin embargo, el pulso era firme. Fue sobre la bicicleta donde la australiana Emma Moffatt cimentó su bronce. Fue la mejor y eso le dio vida para formar después, parte del podio.
Los últimos diez kilómetros, de carrera a pie, establecieron definitivamente las situaciones. Fernandes desfalleció. Aguantó el tipo gracias a su calidad y a la amplia renta que había acumulado mientras Snowsill metió la directa hacia la línea de meta.
La emoción estuvo por el tercer puesto del cajón. En posesión de Bennett durante un buen tramo pero arrebatado por Moffatt al final, más regular. Burgos entró la vigésima, con un retraso de cuatro minutos sobre el oro. Ainhoa Muría vigésima octava después de padecer un nuevo retroceso en la carrera.

28 julio, 2008

Sheila Taormina será olímpica en su tercer deporte superando todas las dificultades

Por Quique Peinado, Diario Español www.marca.com


En enero fue excarcelado, tras cinco años en prisión, el hombre que la acosaba; tras ser olímpica en natación y triatlón, logró clasificarse para los Juegos en pentatlón moderno... cuando no había practicado jamás casi ninguna de sus disciplinas, y para pagarse las clases de esos deportes se arruinó y tuvo que vender su casa.
Con 39 años, Sheila Taormina es la atleta más extraordinaria de todos los tiempos.Hablar de sueño olímpico en el caso de Sheila Taormina es algo más que un tópico.
Con 39 años afronta los Juegos de Pekín con la ilusión de hacerlo bien en su cuarta participación olímpica en tres deportes diferentes. En Atlanta'96 ganó el oro en natación con el relevo 4x200 estilo libre de los Estados Unidos; en Sidney'00 y en Atenas'04 participó en triatlón, quedando en sexto y vigesimotercer puesto, respectivamente; y como le parecía poco reto, tras Atenas se embarcó en aprender a hacer tiro, esgrima e hípica para participar en pentatlón moderno en Pekín. Lo consiguió, pero a un precio increíblemente alto.
Vender tu casa por ir a los Juegos
Es bastante kamikaze querer hacer pentatlón moderno al más alto nivel cuando nunca has cogido una pistola, empuñado una espada o montado a caballo. Pero Taormina buscaba un reto imposible, y lo consiguió.
Sin embargo, pagar las clases de esas tres disciplinas le costaba unos 60.000 dólares al año, cifras inalcanzables para esta loca del deporte que, aunque licenciada y MBA en Economía, no ha hecho grandes inversiones por su obsesión por el sueño olímpico. Por ello, tuvo que vender su casa de Orlando hace un par de años para pagar sus lecciones. Así lo hizo. Su ruina económica supuso su pasaporte para los Juegos.
La amenaza sale de la cárcel
Para seguir con su carrera tras Sidney 2000, Taormina se dedicó a dar clases de natación los fines de semana. Uno de sus alumnos, James Conyers, empezó a acosarla. Mensajes amenazantes, conversaciones subidas de tono... hasta que una noche se lo encontró con una pistola merodeando por su casa. Conyers fue condenado a cinco años de prisión, pero el pasado mes de enero salió a la calle sin ninguna restricción para acercarse a Taormina. Ella, sin embargo, se refugia en el deporte para superar el miedo. Reconoce que no vive tranquila desde que Conyers está en la calle, pero la idea de ir a Pekín la redime de todo. Con 39 años se ha arruinado, se ha sobrepuesto a las amenazas de un loco y ha dejado su vida aparcada por el sueño olímpico. No se ha casado ni se le conocen relaciones personales desde hace años. El sueño olímpico, encarnado como nadie en ella, es lo primero.

22 julio, 2008

Donde está el "13???. El triatlón, un deporte supersticioso

Vista general de los atletas tirándose de cabeza al lago de la Casa de Campo de Madrid para disputar la prueba de natación de la Copa del Mundo de triatlón de Madrid. (Víctor Lerena/EFE)

Desde que nació la ITU, en 1989, el dorsal 13 nunca se usó.
Por "mufa" ha sido vetado en toda competencia oficial.
La Federación Internacional de Triatlón (ITU, en sus siglas en inglés ) es una institución supersticiosa desde su creación, en 1989, en la localidad francesa de Avignon. Como muestra, en ninguna de sus competencias oficiales existe el dorsal 13. Se evitaba la mala suerte en los inicios. Ahora simplemente es una costumbre que se ha mantenido, aunque quizá se siga aplicando el veto al 13 para luchar contra la "mufa".
La ITU anunció los dorsales oficiales de los 110 atletas que competirán en los Juegos Olímpicos de Pekín (55 hombres y 55 féminas).
Hombres
1 De Villiers Hendrik RSA
2 Berk Sander NED
3 Serrano Francisco MEX
4 Albert Marko EST
5 Tayama Hirokatsu JPN
6 Yamamoto Ryosuke JPN
7 Colucci Reinaldo BRA
8 Moreira Juraci BRA
9 D'Aquino Emilio ITA
10 Fontana Daniel ITA
11 Atkinson Courtney AUS
12 Kahlefeldt Brad AUS
14 Jenkins Colin CAN
15 Tichelaar Paul CAN
16 Whitfield Simon CAN
17 Croes Peter BEL
18 Zeebroek Axel BEL
19 Polikarpenko Volodymyr UKR
20 Felgate Christopher ZIM
21 Kemper Hunter USA
22 Reed Matthew USA
23 Shoemaker Jarrod USA
24 Brukhankov Alexander RUS
25 Polyansky Dmitry RUS
26 Sysoev Igor RUS
27 Docherty Bevan NZL
28 Gemmell Kris NZL
29 Reed Shane NZL
30 Gomez Javier ESP
31 Rana Ivan ESP
32 Frodeno Jan GER
33 Prochnow Christian GER
34 Unger Daniel GER
35 Brownlee Alistair GBR
36 Clarke William GBR
37 Don Tim GBR
38 Belaubre Frederic FRA
39 Moulai Tony FRA
40 Vidal Laurent FRA
41 Henning Rasmus DEN
42 Ospaly Filip CZE
43 Hug Reto SUI
44 Marceau Olivier SUI
45 Riederer Sven SUI
46 Simko Pavel SVK
47 Agoston Simon AUT
48 Tayara Omar SYR
49 Jaskolka Marek POL
50 Lee Chi Wo Daniel HKG
51 Gaag Dmitriy KAZ
52 Sapunov Daniil KAZ
53 Marques Duarte Silva POR
54 Pais Bruno POR
55 Bockel Dirk LUX
56 Wang Daqing CHN
Mujeres
1 Bonin Charlotte ITA
2 Cortassa Nadia ITA
3 Dittmer Anja GER
4 Lisk Ricarda GER
5 Pilz Christiane GER
6 Di marco Messmer Magali SUI
7 Ryf Daniela SUI
8 Spirig Nicola SUI
9 Harrison Jessica FRA
10 Peon Carole FRA
11 Allen Kate AUT
12 Dollinger Eva AUT
14 Haiboeck Tania AUT
15 Ide Juri JPN
16 Niwata Kiyomi JPN
17 Ueda Ai JPN
18 Czesnik Maria POL
19 Dederko Ewa POL
20 Groves Lauren CAN
21 Murray Carolyn CAN
22 Tremblay Kathy CAN
23 Frintova Vendula CZE
24 Zemanova Lenka CZE
25 Hewitt Andrea NZL
26 Tanner Debbie NZL
27 Warriner Samantha NZL
28 Duffy Flora BER
29 Corona Adriana Fabiola MEX
30 Avil Hollie GBR
31 Tucker Helen GBR
32 Densham Erin AUS
33 Moffatt Emma AUS
34 Snowsill Emma AUS
35 Riveros Diaz Barbara CHI
36 Szabo Zita HUN
37 Burgos Ana ESP
38 Murua Ainhoa ESP
39 Mensink Lisa NED
40 Bennett Laura USA
41 Ertel Julie USA
42 Haskins Sarah USA
43 Sapunova Yuliya UKR
44 Xing Lin CHN
45 Zhang Yi CHN
46 Rabie Mari RSA
47 Roberts Kate RSA
48 Ohata Mariana BRA
49 Mak So Ning Tania HKG
50 Norden Lisa SWE
51 Abyssova Irina RUS
52 Zausaylova Olga RUS
53 Davis Emma IRL
54 Fernandes Vanessa POR
55 Dimaki Deniz GRE
56 May Elizabeth LUX
Nota original Diario 20 Minutos (España)